Blog de Página Web Leon

Ecocidio en Tajamar: sepultaron vivos a los cocodrilos

Presentación de animales muertos

Una vez más vemos un acto de corrupción impune, un desastre natural autorizado por el corrupto gobierno  mexicano, escribir esta entrada en el blog y plantear estas líneas me llenan de impotencia, tristeza, terror, rabia y odio hacia la estirpe humana y a la escoria que nos representa en el gobierno en el país en todos los niveles, el asco que siento hacia estas personas es totalmente comprensible por lo que voy a contar a continuación. El ecocidio en Tajamar en el estado de Quintana Roo el pasado sábado 16 de Enero de 2016 donde fueron sepultados cientos de animales aún vivos, donde se destruyó un importante ecosistema crucial para la biodiversidad donde las afectaciones que se hicieron al medio ambiente en cuestión de horas serán irreversibles, la vida de los reptiles, aves, humedales, vegetación que se destruyeron no se reemplazarán jamás, muchas de las especies que se encuentran en esa zona están en peligro de extinción como el cocodrilo  morelet o cocodrilo mexicano que es una pequeña especie de cocodrilo que se distribuye en Centroamérica y la naturaleza nos dio el privilegio y honor a los mexicanos de compartir el territorio nacional con él, este reptil prefiere los hábitats de agua dulce y pantanos, ha sido por años presa de cazadores ilegales, empresas de manufactura de artículos de piel, de la industria de la construcción, de la deforestación y la tala ilegal. Aun sabiendo las condiciones de la flora y fauna del lugar, la SEMARNAT otorgó permiso para la aniquilación sin tener la más mínima consideración sobre las circunstancias del malecón de Tajamar, las consecuencias al medio ambiente serán graves, es importante saber que la SEMARNAT promueve o debería promover la preservación del medio ambiente y los recursos naturales del país, en este caso justificó la devastación. Otra  institución del corrupto gobierno mexicano es la FONATUR quien se encarga de promover proyectos de impacto nacional para el desarrollo turístico, que en su página en internet otorga un comunicado donde indica que todo fue en total apego a la ley, puedes ver su excusa en éste enlace.

Ofrenda de los ciudadanos para las victimas

Ofrenda de los ciudadanos para las victimas

Malecón de Tajamar antes y después

Malecón de Tajamar antes y después

Devastación de manglar

Devastación del manglar

Cocodrilo sepultado vivo

Cocodrilo sepultado vivo

Podrás ver que el interés en 100% económico y está bien para el desarrollo económico del país, pero no a expensas de extinguir a nuestro ecosistema. PROFEPA, esta procuraduría dedicada a la protección al ambiente cuenta con un mecanismo correctivo no preventivo lo que da lo mismo si no existiera. En el caso de Tajamar solo se ha limitado a condenar y acusar estúpidamente, no da importancia al caso, no incurre en investigaciones, no promueve nuevas líneas de prevención, no exige lineamientos para evitar futuros desastres.  En este caso del manglar se ha limitado a inspeccionar y suspender, sin embargo esto solo da cabida a que probablemente se reanuden las obras de destrucción. Si te fijas amigo lector, tenemos dos organismos que intentan preservar la calidad del medio ambiente pero ninguno logró evitar la catástrofe ¿Y sabes cuánto nos cuesta a los mexicanos mantener estas dependencias como para que no sean eficientes?

Por lo que entiendo, el acuerdo entre el gobierno y la empresa constructora fue en remover el manglar a un sitio seguro respetando la vida de los animales, dicho contrato se firmó en 2005 por lo que se tuvieron 10 años para trabajar y la SEMARNAT tuvo también este mismo tiempo para supervisarlos, los que levantaron la alerta fueron los ciudadanos del movimiento ciudadano Salvemos Manglar Tajamar, ¿Qué no se supone que las autoridades están para supervisar esto?, encima de todos los problemas que nos imponen e impuestos que cobran ¿Los mismos ciudadanos también tenemos que hacer su trabajo? Si no fuese por Greenpeace, el grupo Ecologista del Mayab y de los cientos de ciudadanos conscientes que hicieron un llamado para poder ser escuchados, el desastre ambiental ya estuviese culminado. Dentro del acuerdo que se llegó para detener la obra temporalmente se pidió que la policía del ayuntamiento de Benito Juárez con cabecera en Cancún no enviara patrullas ya que estos servidores públicos fustigarían a los rescatistas del territorio con amenazas y agresiones morales.

La culpabilidad y dolo se reparte entre todos los que intervinieron en esto, empresas y gobierno. La constructora italiana Bi & Di compró los predios a FONATUR con uso de suelo bajo  las siguientes anormalidades:

Reptiles muertos

Reptiles muertos

Ecocidio

Ecocidio

Cocodrilo destrozado en Tajamar

Cocodrilo destrozado en Tajamar

Ciudadanos lloran el desastre

Ciudadanos lloran el desastre

  1. La empresa italiana expresó su deseo de construir un centro turístico frente a Playa Delfines que contemplaba condominios y torres de 20 pisos. Lo que es imposible haberlo considerado por parte del gobierno mexicano ya que no es contemplado en el Programa de Desarrollo Urbano de Cancún y puedes consultarlo en este sitio, en el artículo 46 inciso VIII emitido por la SEDATU, el Estado de Quintana Roo, IMPLAN entre otros menos representativos. La FONATUR vendió esos predios con uso de suelo no aplicable ¿Por qué lo hizo?
  2. Cuando se habían vendido los predios y la empresa italiana decidió llevar a cabo el papeleo, se topó con la negación de licencias de construcción de varios presidentes municipales.
  3. El hecho anterior, obligó a la empresa italiana a demandar a la FONATUR por fraude.
  4. La demanda la ganó la empresa italiana y un juez obligó a FONATUR pagar una millonaria suma.
  5. FONATUR pagó la suma con dinero y lotes permutados de Tajamar.
  6. La empresa entregó a FONATUR lo que planeaba construir, se pidió autorización de SEMARNAT y antes de concederlo la empresa italiana comenzó a construir sin hacer ningún rescate ambiental.
  7. En ningún documento se informó a la empresa la existencia de fauna protegida en los predios.

Sectores públicos y privados coludidos en todo esto. Ahora el caso toma tinte político ya que el PRD presentó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una nueva epístola exigiendo que el secretario de SEMARNAT Rafael Pacchiano compare, y digo que tomó tinte político porque sabemos que los oportunistas del PRD viendo el problema harán uso de éste para promover sus aspiraciones al 2018 tal y como ocurrió con los amparos de los 4 mexicanos para producir y consumir su propia mariguana.

Las respuestas son obvias y la resolución de éste caso es predecible: La FONATUR vendió porque obtendría un extraordinario ingreso, la empresa construirá el  megaproyecto con sus polígonos, se extinguirán muchas especies, morirán muchos animales, le robaremos a la naturaleza una importante parte de su ecosistema, destruiremos el hábitat, los ingresos del turismo a raíz de la construcción serán para el gobierno, que a su vez llegarán a los bolsillos de algún gobernador corrupto o político como Humberto Moreira, Andrés Granier Melo, Luis Armando Reynoso Femat, Mario Villanueva, Pablo Salazar Mendiguchía, Narciso Agúndez Montaño por mencionar algunos de la gran lista de ladrones y con esto la historia nuevamente se repite, el patrimonio de todos convertido en dinero solo para algunos.

Los manglares son productores de alimentos para una extensa variedad de especies, no solo es un pantano o bosque, en México existen 4 especies de mangle estos humedales brindan valores al medio ambiente directamente a las costas como el crecimiento de crustáceos y alevines lo que sostiene la producción pesquera, controlan las inundaciones, son muros naturales ante los huracanes, evitan la intrusión salina del mar, son filtro biológico de la calidad del agua de mar, son mediadores ante el cambio del nivel del mar, mantienen los procesos de sedimentación y cuentan con una vasta variedad en flora y fauna. Si el mundo no tuviese manglares no existiría la vida marina, en las últimas décadas se ha perdido el 35% de los manglares del mundo, esto afecta directamente al flujo natural del ambiente y sostiene el aumento del calentamiento global. México encabeza la lista mundial con mayor proporción territorial en manglares.

Me duele mucho ver las noticias y encontrarme con estas notas, me duele que nuestros gobernantes sean una porquería y que sometan a la minoría que desea salvar al mundo y al medio ambiente de nosotros mismos. Al escribir esta entrada en el blog lo hice porque deseo contribuir en defender a la flora y la fauna comunicando al mayor número de personas posible y hacernos conscientes. Es lo único que necesitamos: conciencia y amor por la naturaleza y hacia nosotros mismos. Siento repulsión por nuestros representantes, sin embargo hay un dicho que reza que todo pueblo tiene a los gobernantes que se merece y es cierto, vemos a diario videos donde se maltratan animales, se destruyen bosques, se contaminan los mares. La naturaleza nos cobrará todo esto.

Te invito a cuidar nuestra casa, nuestro hermoso planeta, y a propagar este mensaje e invitar para que sigan adhiriéndose adeptos a las asociaciones civiles en pro de la salvaguarda del medio ambiente con el fin de controlar esta desmedida y triste realidad. Yo no pertenezco a ningún movimiento ni pretendo propiciar alguno, simplemente no creo en el gobierno mexicano, no creo en ningún político, perdí la fe en los partidos y sinceramente los repudio y me dan asco y estoy emputado por lo que nos roban y las pendejadas que hacen. Cuando me enteré que el gobierno español capturó al ratero de Humberto Moreira lloré de alegría, la noticia me hizo el día, y así como cayó esa rata espero que sigan cayendo otros.

Por si fuera poco, México será sede este año del COP13 sobre biodiversidad que protege la diversificación de especies según la ruta de Pyeongchang y no sé qué madres, mejor léelo aquí. La hipocresía del gobierno corrupto no tiene límites.

Yo quiero algo mejor para todos, y hago lo que creo conveniente para dar un lugar donde puedan vivir mis hijos en el futuro y que sean felices. Por eso recurrí al poder de las redes sociales para informar a más gente.

Si quieres encabronarte más y enterarte directamente de las fuentes informativas donde tomé la información, por favor visita los siguientes enlaces, en ningún enlace veo que el pueblo apruebe lo que está pasando en Cancún, y si somos mayoría los que queremos la preservación del manglar ¿Por qué nos dejamos de unos cuántos pendejetes decidan?

Desgraciadamente, todo esto que está pasando, tanto los actores intelectuales gobierno y particulares, los participantes directos como las empresas constructoras, los participantes indirectos como policía estatal y federal así como todos nosotros los fisgones que solo vemos la noticia, todos nos vamos a arrepentir algún día por igual.

Aquí te dejo algunos enlaces sobre el tema:

Greenpeace

Amparo para suspender obras – La Jornada

Acuerdan rescate animal – El Universal

Los manglares en México

Promueven citar a titulares de SEMARNAT y SECTUR – El Universal

Avala SEMARNAT destrucción del manglar – proceso

Sepultaron cocodrilos vivos – Sin Embargo

Dejar un comentario