Actualmente hemos visto la red inundada de memes donde la rana René donde comienza con la frase: “a veces pienso”… y termina diciendo, “pero luego me acuerdo de… y se me pasa”. Entre una sátira de humor y un toque de resentimiento, es como se expresan las emociones y se comunican sarcásticamente los jóvenes en internet. Según el psicoanalista Camilo Ramírez es una expresión cómico trágico de asumir los deseos y éste en especial, denota un triunfo muy por encima del fracaso y del dolor que éste causó, ¿Pero cuál es el triunfo de la comedia?, se encuentra en que el acontecimiento no fue tan aplastante.
Más de uno se siente identificado con el personaje de los Muppets y sus gráficas por su réplica cultural. Los memes se han propagado mucho en los dos últimos años en la red, sin embargo este no ha sido un fenómeno reciente, la sátira y la burla por fenómenos culturales, políticos o deportivos se ha llevado en otros medios de comunicación pero la definición del término meme se introdujo por el biólogo Richards Dawkins en su obra El gen egoísta publicada en 1976 donde se habla de las bases biológicas de nuestra cultura centrada en la teoría de la evolución, el término se usó para nombrar a las imágenes usadas como parodias con texto en forma de burla para mostrar un hecho con sentido del humor o burla.
El comportamiento humano usa infinidad de formas para la expresión como desahogo y como existen el verso y la prosa, la pintura y el arte, el grafiti y el desenvolvimiento en la sociedad, también existe el meme que se ha colado en nuestras vidas para contribuir de forma burlesca de cómo percibimos nuestro entorno.
All of thе inventory haas been offered to venture capitl corporations, hedge funds and other private investoгs.
Stop bƴ my ѡeb blog; facebook mobile app (http://vmsm.info/?option=com_k2&view=itemlist&task=user&id=74338)
magnificent submit, very informative. I ponder why the opposite specialists of this sector don’t notice this.
You should proceed your writing. I am sure, you have a huge readers’ base already!