Blog de Página Web Leon

El palacio de Versalles (Algunas efemérides)

Versalles, una de las obras maestras del mundo, se encuentra en la región Isla de Francia en París. Siendo a su vez, la prefectura del departamento de Yvelines. Alguna vez se habría convertido en la capital del reino de Francia. Pero lo que alberga en el famoso palacio de Versalles ha sido de carácter mundial debido a su increíble belleza y estructura tan perfecta. Un sitio digno de conocer.

Efemérides y cronología

1624 Sería el primer palacete de caza de Luis XIII

1631 Segundo palacete edificado por Philibert Le Roy

1661 Primeros gastos de Luis XIV en Versalles

1664 Fiesta de los deleites de la isla encantada

1668 Construcción de la envoltura del lado de los jardines Gruta de Tetis

1670 El trianón de porcelana

1671 Le Brun empieza la decoración de las grandes habitaciones

1674 Gran encargo de 24 estatuas diseñadas por Le Brun. Este mismo año, se realiza la última de las grandes fiestas ofrecidas por Luis XIV

1678 Galería de los espejos

1682 Versalles se convierte en sede del gobierno

1684 Inicia la construcción del invernadero de los naranjos de Mansart

1685 Inicia la construcción del ala norte

1687 El trianón de mármol

1710 Consagración de la nueva capilla

1750 Pabellón francés

1770 Inauguración de la opera

1771 Construcción del Ala Gabriel

1783 Aldea de María Antonieta

1975 Restitución de la cámara de la reina

1980 Restauración de la cámara de Luis XIV y la sala de los espejos

Algunas de las zonas interesantes de Versalles se podría apreciar en los patios de entrada, el cual consta de varias áreas como lo son el patio de honor, las alas de los ministros, la estatua de Luis XIV, el patio real, patio de mármol y de príncipes, así como los pasajes que dan hacia los jardines.

En cuanto al primer piso, se encuentran varias salas, como lo son, el salón de hércules y de la capilla. La opera real, tribuna de la capilla, galería de los espejos, el salón de la guerra y de la paz, galería de batallas, sala del congreso, sala de la coronación, habitaciones de la reina y las habitaciones del rey.

La Revolución Francesa arrebató aproximadamente 7.000 hectáreas al dominio. Napoleón I se instaló en el Gran Trianón y quiso convertir el palacio en una residencia imperial, pero este proyecto desapareció con el fin del Imperio.

Para 1995 el palacio de Versalles se convirtió en un lugar abierto al público, en el cual se pueden vivir algunos eventos culturales, como la famosa ópera, o espectáculos de aguas musicales. Aparte de contar con visitas guiadas y amplios repertorios con respecto a su museo.

Dejar un comentario