Nos hacen reír con las ocurrencias ajustadas a acontecimientos sociales, políticos, deportivos y de cualquier tema. De manera burlona o irónica una imagen, GIF o video acompañado de una frase alterada por el autor para transmitir su idea y hacer reír a quien lo lea. Van desde imágenes muy sencillas hasta.
¿Pero cómo nacieron los memes?
El concepto del meme es adjudicado a Richard Dawkins para referirse a conceptos que se expanden de persona a persona en su unidad de transmisión cultural. La palabra meme proviene del griego mimema que significa ‘algo que se imita‘. La primera aparición del término se publicó en el libro ‘El gen egoísta‘. A ciencia cierta no existe lugar ni fecha para la difusión de los memes como los conocemos ahora pero lo más próximo es a principios de los noventas en Estados Unidos.
Si quisieras leer el libro puedes conseguirlo en el siguiente enlace:
Características
Los memes tienen ciertas características que los vuelven únicos y son las siguientes:
- Son divertidos
- Contienen frases risibles
- Los autores son anónimos
- Son acompañados de imágenes o extractos de vídeos conocidos
- Cambian el sentido original de los gráficos multimedia
- Las redes sociales son los principales canales de difusión, aunque la prensa los ha adoptado recientemente
- Hacen mofa de situaciones actuales
Personajes
Algunos de los primeros personajes más difundidos para memes son los siguientes que se popularizaron la segunda mitad de la década del siglo XXI
![]() El niño del cereal |
||