El alimento que se desperdicia en la actualidad, es algo también preocupante, ya que no hablamos de kilos, sino de toneladas. Desgraciadamente, todo cae en el valor de las prioridades. Mientras que unos mueren de hambre, otros tiran la comida a la basura. Si acaso la prueban, y después se deshacen de ella. Es por esto que en lugares muy concurridos veremos alimentos en la basura, de los cuales si apenas se nota que los probaron.
Los centros comerciales, si sus productos se ven dañados, ya sea porque alguna persona aplastó los paquetes o dañó las latas, es causa suficiente para que pierdan su aceptable presentación y sean considerados como merma o desperdicio. Entonces, los centros comerciales y mercados, son de los primeros que desperdician los alimentos. Otro lugar en donde se desperdicia es en los restaurantes. Muchos tienen el hábito de probar el alimento y no terminarlo, esto con fin de que no de la impresión de que morían de hambre. Y dejan los alimentos a la mitad. Esto inmediatamente se convierte en basura.
No es que se se deba comer todo lo que encuentren, sino de realizar medidas adecuadas para el consumo. Ya que estos excesos producen el desperdicio innecesario de los alimentos. Y sobre todo como se encuentra la actualidad en la que todos temen a las crisis, pero no temen gastar para desperdiciar.
1300 millones de toneladas de alimentos se desperdician al año. El agua que se utiliza para procesarla, más el empaque que suele ser un poco más complicado de reciclar. Genera mayor basura y daño al ambiente. Sabemos que este tema puede parecer anticuado, pero es real.
Los diez países que tiran más comida a la basura al año
- Estados Unidos: Irónicamente uno de los países con mejor economía. Desperdician 760kg. anualmente por persona
- Australia: 690kg anualmente por persona, sin tomar en cuenta los deshechos que suelen contaminar
- Dinamarca: 660kg por persona. Suele producirse en hogares y restaurantes
- Canadá: 640kg por persona, termina en vertederos.
- Noruega: 630kg se genera por persona en desperdicio de comida
- Países Bajos: 610kg por persona, esto ha generado preocupación y buscan dar una solución
- Alemania: 575kg al año. Se lanzan campañas para que las personas reconozcan el problema y darle una solución
- Reino Unido: 565kg por persona, esto preocupa al país ya que también afecta al ambiente y a la economía
- Malasia: 560kg, muchos de estos a causa de las fábricas y procesamiento de alimentos
- Finlandia: 550 kg de desperdicios por persona al año
No es raro que los países considerados como potencias en materia de economía, tiendan a caer en este tipo de desperdicio de bienes. Ya que en donde existe abundancia y buena economía, es lógico que también se caiga en el despilfarro. Y si se tomaran medidas adecuadas para no caer en el desperdicio de la comida, notaríamos que quedaría suficiente para alimentar países enteros. Pero obvio, esto no funciona así. Porque nadie daría nada si no recibe algo a cambio. Muchos prefieren tirar los alimentos que compartirlos. Desgraciadamente esto es real.