Esta vez, les hablaremos sobre las características generales y las diferencias que existen entre una computadora de fábrica (conocida también como de marca) y las computadoras armadas (ensambladas). Ya que, muchas personas tienen curiosidad por poder identificar las diferencias que existen entre estas, y a su vez, las desventajas que pudieran aparecer al obtener una computadora. Debemos de tomar en cuenta también, que para poder elegirla, las dos preguntas que debemos hacernos inicialmente son ¿Qué uso le daré dependiendo de mis necesidades? y la segunda ¿Cuanto dinero estoy dispuesto/a a invertir en un nuevo ordenador?
Pues bien, hay que tomar en cuenta, que no todos conocen las características del hardware como para poder tomar una decisión correcta. Quienes no son expertos en estos temas, seguramente dirán: «quiero una computadora que sea rápida y me deje entrar a internet sin problema». Sin embargo, hoy en día se podría decir que la mayoría cuenta con estas características, no obstante, muchas veces no es lo que necesitamos.
Es por esto que queremos presentarles las ventajas y desventajas de comprar una computadora armada o una de marca. Esperando que con esto se puedan aclarar algunas dudas.
Computadoras de Marca
BENEFICIOS
Cuenta con garantía: Por lo regular, los ordenadores de fábrica, cuentan comúnmente entre 1 y 2 años de garantía. Esto asegura que quien utilice la PC, no tenga problemas los próximos meses, o en caso de que su PC falle, pueden llamar al proveedor para que les realice la reparación o el cambio.
Soporte técnico: Esta opción va prácticamente unida a la garantía. Algunas empresas ofrecen el soporte gratuito mientras se cubra dentro del rango que tiene su garantía. En caso de tener problemas con su ordenador, les será muy útil en caso de tener dudas o problemas con el mismo.
Benchmarking: Las computadoras de fábrica o marca, están sujetas previamente a varias pruebas en las cuales se garantiza su funcionamiento óptimo. Esto significa que, al salir de fábrica, la computadora cuenta con los requisitos necesarios para que trabajen en conjunto de la mejor forma.
Documentación y software: Al entrar a Internet, se puede acceder a la página oficial de marca de la empresa que fabricó nuestro ordenador. Sitio en el cual podemos buscar las características específicas de nuestra computadora, esto con tan solo ingresar la marca y el modelo. Una vez hecho esto, la página nos brinda los controladores en caso de perder nuestros discos de instalación, así como soporte técnico en línea y a su vez las actualizaciones necesarias para nuestro equipo. Inclusive, el mismo ordenador trae instalado un programa que nos indica cuando están disponibles nuevas actualizaciones, teniendo la opción de instalarlas de forma automática
Computadora completa: Al comprarla de fábrica por lo regular viene en su caja cerrada y cuenta con teclado, mouse, monitor y CPU, mas los discos de instalación y su póliza de garantía.
DESVENTAJAS
El precio: Desgraciadamente algunas compañías se cotizan en mayores precios por la fama con la que cuenta su marca, y no tanto por la calidad que pueda ofrecernos el producto. No signifique que sea malo, sino que puede tener características muy bajas nuestra PC y sin embargo tener el costo bastante alto. Y como sabremos, las computadoras en cierta forma cuentan con una caducidad. Ya que las constantes actualizaciones en la tecnología hacen que las PC’s queden obsoletas en plazos cortos. La posibilidad de actualizar el Hardware: Algunas computadoras de fábrica ya vienen establecidas sus características sin la posibilidad de poder actualizar su hardware. Esto hace que caigamos en una medida de conseguir hardware externo. Tal es el caso de las tarjetas madre que ya tienen la tarjeta de video, audio y red integradas. O la memoria ram que sólo es de 1 ó 2 gigas y no da la posibilidad de expandirla. Y cuando no tienen la posibilidad de expandir las capacidades del ordenador, produce que nos limitemos a usar sólo los beneficios que vienen establecidos de fábrica.
Funciones de la BIOS: En el caso de la BIOS, las funciones pueden estar un tanto limitadas, debido a que al tener ya una configuración preestablecida, no permite realizar modificaciones del todo.
Perder la garantía: Es posible que la garantía de un año o más se pierda al momento de tomar la mala decisión de abrirla nosotros mismos, o modificar alguna parte de esta. En soporte técnico inmediatamente nos harán notar que hubo una previa manipulación por parte del usuario y esto es suficiente para que el soporte técnico o la garantía gratuita se pierda.
Te invitamos a conocer una fabulosa historia: Hacker
Computadoras Ensambladas
VENTAJAS
Tú eliges las características: Tienes la opción de elegir qué tipo de tarjeta madre llevará, cuanta memoria ram, el tipo de procesador, la tarjeta de gráficos. Y si lo deseas, puedes comprar solamente el CPU. Esto en caso de que ya cuentes con un monitor, mouse y teclado.
El precio es más bajo: Puedes obtener una computadora con mejores características que una de marca y por el precio más bajo. Lo que te gastas en una de marca, esa misma cantidad te sirve para una computadora con mayores características. Inclusive puedes optimizarla a tu gusto adecuándose a tus necesidades (en base a tu presupuesto).
Las piezas son más económicas: Esto debido a que no se centran en la marca, sino en las características con un alto rendimiento.
Gabinetes personalizados: Esto más que nada, se podría decir que es decisión de cada persona, ya que algunos buscan gabinetes con luces y varios ventiladores, así como con muchas ranuras para poder anexar posteriormente nuevas características a sus ordenadores. Pero reitero, esto es opcional, prácticamente es para personalizar a tu gusto el gabinete.
Cuentas con la tecnología disponible: No existe una limitante en cuanto al hardware, sino que se puede adaptar a lo necesario para que trabaje en óptimas condiciones. Inclusive se puede disponer del hardware más actual, ya que la ventaja de armarla, es que se pueden comprar las piezas que han salido recientemente al mercado.
La reparación y mantenimiento: Si se dañara alguna pieza es cuestión de cambiarla (aunque esto dependerá del tipo de tarjeta madre, que es poco común que se compren computadoras con audio y video integrado, también influirá el tipo de daño).
DESVENTAJAS
La garantía: No cuenta con la garantía de un año, ya que las piezas se adquirieron por separado, esto significa que cada una ha sido fabricada en distintos lugares, por lo tanto, tendrían que buscar la garantía individual de las piezas. Cosa poco común porque sería más tardado esto que adquirir una nueva pieza.
Soporte técnico en línea: No se cuenta con una página específica para encontrar el soporte técnico, o la más común, para encontrar los drivers. Eso se tiene que hacer de forma manual por el usuario.
Algunas marcas de las piezas no son compatibles: Es por esto que quien la arma, debe conocer las características de las marcas y piezas que existan para ensamblar una computadora y que trabaje de manera óptima.
Recomendaciones al momento de elegir
Lo que debes de tomar en cuenta al momento de comprar una computadora es:
- Tener claro qué necesidades cubrirás con ella (si es de escritorio o portátil, para trabajo, para jugar, para navegar, o solamente para hacer tareas escolares, editar fotos o videos)
- Si es para funciones básicas como para navegar por internet, hacer tareas, puedes usar computadoras que no requieren tantos recursos de video o del procesador. Ya que es para tareas sencillas.
- Si necesitas recursos altos, como para trabajar en edición de video, juegos con características altas. Es recomendable una PC que tenga desde 4 gigabites de memoria ram hacia arriba y un procesador con alta velocidad. Así como la tarjeta de video que soporte gráficos de mayo resolución. Y mayor espacio en tu disco duro. Cuando no se toman en cuenta estos factores, las personas que desconocen sobre el tema, piensan que cualquier computadora puede cubrir todas las necesidades. Y no toman en cuenta ni las placas de video, ni la memoria ni el procesador. Esto provoca que se dañen sus ordenadores al exigirles mucho, teniendo características básicas.
- Si la PC es armada, de preferencia que un experto realice el ensamblaje, ya que se corre el riesgo de poder dañar una pieza sin siquiera haberla comenzado a usar. Si es de fábrica revisar las características y explicar al proveedor el uso que le daremos y comprobar si la computadora que vamos a adquirir es la mejor opción para nuestras necesidades. Esto nos lo puede decir el proveedor o con quien adquiramos nuestra nueva PC.
- Las laptops suelen soportar menos trabajo que las de escritorio. Pero también dependerá de las características que manejen.
Entonces, después de revisar las ventajas y desventajas de comprar una PC armada o una de fábrica, podemos estar seguros de que será más sencillo tomar una decisión correcta y así trabajar en óptimas condiciones con nuestro nuevo ordenador. No olvidemos estos puntos que son necesarios para reconocer lo que necesitamos adquirir.