Grandes historias se pueden descubrir en cuanto a los más famosos imperios que han buscado la gloria y el gobierno del mayor territorio mundial. Sin embargo, es necesario repasar algunos datos interesantes en cuanto a los ejércitos o culturas más aguerridas que fueron reconocidos en siglos pasados. Es por esto que aquí se muestran algunos imperios considerados como los más letales de la historia.
Legión Romana
Esta unidad militar se trataba en realidad de soldados de infanteria, los cuales estaban bastante acostumbrados a la guerra. Sobresaliendo en su técnica y organización exacta que le procuraba la victoria consecutiva. Ya que tenían un lineamiento tan específico para la guerra que prácticamente otorgaba grandes resultados. La estrategia de guerra era una de las más sobresalientes. Portando una armadura, escudo o suctum y casco, mientras que su arma era el gladius, una antigua espada. Les era bastante sencillo adaptarse a la circunstancia de guerra, así como el adoptar nuevas técnicas de pelea, contando con unidades que llegaron a alcanzar a los cinco mil hombres. No por nada se convertirían en uno de los mas grandes imperios de aquél entonces.
Espartanos
Criados desde la infancia para convertirse en grandes guerreros, siendo partícipes de la defensa de Esparta, que para el año 650 a.C. ya se le consideraba como una gran potencia militar. Sería reconocido este ejército gracias a la famosa batalla de Termópilas, de la cual se dice que cerca de trescientos soldados, lograron retener el ataque persa, contando estos con más de mil guerreros. Esparta sería para entonces, el rival de Atenas quien anteriormente hubiese sido un aliado. Algunos dicen que los soldados contra los que lucharon se trataban de más de doscientos mil. Pero ciertamente la historia suele ser contada por los vencedores. Así que el número real puede variar. Lo cierto es que el ejército espartano, era considerado como uno de los más letales de la historia, y tan solo el lograr el honor de ser un guerrero, implicaba superar a cada momento reglas estrictas que obligaban a los niños a convertirse en fieros guerreros.
Aztecas
Una antigua civilización mexicana. La cual tenía como destino el lograr gobernar y liderar las ciudades conquistadas a través de las guerras. Durante estas, al lograr la conquista de un nuevo territorio, acostumbraban a tomar a las personas y guerreros como rehenes para luego ser sacrificados en rituales dirigidos a los dioses. A pesar de que aún no tenían conocimiento de la pólvora ni las armas de acero, fueron capaces de erradicar a las fuerzas españolas y sus aliados, rompiendo con sus armas de obsidiana, las armaduras españolas. Los guerreros que alcanzaban la gloria, eran ataviados con los vestidos de soldado de élite, conocidos como guerrero jaguar y guerrero águila. Caracterizados por generar el temor en sus contrincantes, inclusive a los mismos españoles produjeron el temor, debido a su táctica de intimidación al momento de iniciar las batallas. Y el poco número de aztecas fue suficiente para lograr la victoria en aquellas batallas, la más recordada fue la famosa «noche triste». Siendo considerados para entonces, los luchadores más aguerridos, quienes darían poder y forma a la antigua civilización más influyente del México prehispánico.
Mongoles
Imperio asiático que tenía como líder a Gengis Kan, el cual tenían por objetivo meramente la destrucción del enemigo, y la conquista de sus tierras. Una de sus más grandes características era la estrategia de conquista y el uso de armas que eran capaces de destruir las armaduras enemigas. Y a su vez, reconocidos por ser bastante sanguinarios al momento de derrotar al enemigo. Teniendo por objetivo, matar a todo aquél que se pusiera a su paso al momento de la batalla.
Persas
Se les consideraban como inmortales, pero en realidad este término que le dio fama de terrible al imperio, fue originado por la constante sustitución de soldados, para que no disminuyera el número de guerreros. Esto daba la impresión al enemigo de que eran invencibles. Sus armas eran un escudo, lanzas, arcos y espadas. Su forma de ataque solia ser a través de la famosa lluvia de lanzas y flechas, las cuales no permitían que los contrincantes tuvieran oportunidad de huir, siendo más fácil matar al mayor número posible de enemigos. Esto daba gran ventaja sobre los otros, y de aquí vendría la fama de ser un gran imperio dedicado a la guerra y la conquista.