No cabe duda que aún en la actualidad, algunos no comprenden la igualdad, el respeto y los derechos de cada uno. Volviéndose racistas, soberbios y despectivos. Aunque como dicen algunos, las buenas obras, por lo regular no se cuentan. Y esto precisamente, es claro ejemplo de lo que sucedió en Arabia Saudita.
Un hombre que se dedica a limpiar las calles, respetable oficio para algunos, motivo de burla para otros, ya que al momento de encontrarse trabajando, se acercó a uno de los mostradores de una joyería, en donde estuvo por unos minutos contemplando algunas joyas del lugar.
Inesperadamente, uno de los transeúntes logró observarlo, sacando su celular para tomar una fotografía, esto con una doble intensión, que más tarde publicaría en su twitter, poniendo la leyenda de: «Observa las joyas como si se tratara de basura» haciendo alusión a su trabajo, pero de forma despectiva.
Esto inmediatamente se volvería motivo de críticas por parte de aquellos que pudieron ver el twitter de aquél usuario, causando indignación, pero más que esto, generaría mayor polémica, debido a que, quienes observaron la forma de desprecio que recibió de aquél usuario, decidieron buscar los datos del trabajador, y al lograr localizarlo, en un plan colectivo, las personas comenzaron a ofrecerle regalos, algunas bolsas con alimentos enlatados muy variados, inclusive, algunos compraron joyas que él mismo contemplaba, para luego regalárselas.
Esto demuestra que aún existen personas que consideran le empatía y la unión como buenos valores. Algunos otros quizás considerarán como un acto que no era necesario, pero la verdad es que es necesario desde la perspectiva en la que se puede mostrar al mundo que aún existen buenas personas. Y sobre todo, que la ayuda mutua fomenta también la paz y el respeto por los derechos de cada uno.